-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.745 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Schumpeter
La concepción marxista del cambio tecnológico
El artículo actualiza la concepción marxista del cambio tecnológico en contraposición a los enfoques neoclásicos, keynesianos, evolucionistas y schumpeterianos de la innovación. Precisa porqué el planteamiento de Marx se ajusta más adecuadamente al estudio de la tecnología como fenómeno social. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Braverman, desarrollo histórico, El Capital, innovación, Mandel, Marx, Schumpeter, tecnología
Deja un comentario
A la búsqueda de una teoría monetaria en Marx
Queridos amigos aquí estamos de nuevo para ofrecerles un nuevo paso hacia el nirvana socialista; una nueva entrega que nos facilite la aprehensión del corpus teórico marxista y nos posibilite encontrar la salida a este laberinto del capital. Una entrega … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Adam Smith, capital, capitalismo, crédito, Das Kapital, El Capital, Engels, Grundrisse, Hume, interés, Marx, marxismo, marxistas, moneda, plusvalía, Ricardo, Schumpeter, teoría del valor, teoría monetaria, trabajo, valor
2 comentarios
La teoría de las ondas largas en la explicación de las crisis económicas
Saludos amigas y lectores. ¿Por dónde quieren que comencemos hoy? ¿Por la enfermedad de la corrupción española que sigue supurando podredumbre y miserias de este sistema político llamado democracia de mercado?¿O por la negativa chipriota de escaldar a la ciudadanía … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, ciclos, ciclos Juglar, crisis, Kondrátiev, Mandel, Marx, marxismo, marxistas, ondas largas, revolución, Schumpeter
Deja un comentario
Iniciación a la economía marxista (III y última)
Hola a todo el mundo, con la entrada de hoy, finalizamos la Iniciación a la economía marxista de Mandel, que nos ha ocupado tres entrega. Si queréis descargaros este material en formato pdf está disponible aquí. Un material que viene a completar … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, ciclos económicos, crisis, economía, El Capital, Mandel, Marx, ondas largas, Schumpeter
Deja un comentario
¿A qué «género literario» pertenece El Capital de Marx?
Amigos nuestros, esta España donde se venden bancos a 1 euro, donde los imputados y condenados pasean su impunidad alegremente por las calles, donde entidades financieras rescatadas con dineros públicos desahucian a las gentes de sus casas, donde el marco de relaciones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Croce, Das Kapital, economía política, El Capital, Heidegger, Kant, Leer El Capital, Marx, marxismo, marxistas, praxeología, Ricardo, Schumpeter
4 comentarios