-
Únete a 1.831 seguidores más
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.861.586 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: revolución socialista
Centenario de la Revolución Socialista de Octubre
Salud camaradas, amigas y amigos, como podréis calcular fácilmente en este 2017 se cumple el centenario de lo que John Reed narró como «Diez días que conmovieron al mundo«: la revolución socialista de Octubre. Pues bien, para conmemorar, reivindicar y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Lenin, revolución rusa, revolución socialista, socialismo, URSS
Deja un comentario
Apuntes sobre el concepto de revolución burguesa en Karl Marx (1848-1951)
Nos preguntábamos si entre las motivaciones que pueda tener alguien para afiliarse a un partido político, estarían como mínimo el querer participar y opinar. Decimos esto porque nos ha llamado la atención que, tan sólo el 51,6% de los militantes del PSOE … Seguir leyendo
Rosa Luxemburgo y el pensamiento marxista
¡Ya estamos de campaña electoral!. ¿Para qué? Para elegir a los diputados españoles para el parlamento europeo, parlamento que no elige al ejecutivo ni puede plantear mociones de censura; que no tiene poder legislativo. Un parlamento que representa el déficit … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bernstein, capital, capitalismo, clase, comunismo, comunista, crisis, economía, El Capital, imperialismo, Karl Liebknecht, Lenin, Marx, Polonia, proletariado, revolución, revolución rusa, revolución socialista, Rosa Luxemburg, socialismo
Deja un comentario
Gramsci durante el Bienio Rojo (1919-1920)
Bien podríamos hablar del fin del rescate bancario (el rescate de personas ni ha comenzado ni se le espera); del fiscal Anticorrupción Pedro Horrach (que más que fiscal parece el abogado de la Infanta); del juicio por el naufragio del Prestige … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado Bordiga, consejo de fábrica, consejos obreros, Gramsci, Italia, Marx, marxismo, marxistas, partido, PCI, revolución, revolución rusa, revolución socialista, sindicato, socialismo, soviético, soviet, Togliatti
Deja un comentario
«La» filosofía del marxismo
Muy buenas tardes, amigas y amigos de Marx madera. Como habréis notado, se deja sentir el ambiente veraniego por casi todas las partes. Decimos casi todas porque los mercados siguen sin dar tregua a España. Esfumado el efecto de «la … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado Ciencia, doctrina, Engels, filosofía, Marx, marxismo, pensador, revolución socialista
Deja un comentario
La mundialización como fantasma del comunismo
Muy buenas tardes lectoras y lectores de Marx. Una vez pasada la marea futbolística (ojo, está bien divertirse, no será Marx desde cero quien afirme lo contrario), el subidón patriótico (hoy el nacionalismo se expresa en los eventos deportivos, especialmente … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado comunismo, Cuba, deconstrucción, Derrida, fantasma, filosofía, Marx, Marx ahora, marxismo, mundialización, resistencia, revolución socialista
Deja un comentario