-
Únete a otros 1.830 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.934.284 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: revolución burguesa
Apuntes sobre el concepto de revolución burguesa en Karl Marx (1848-1951)
Nos preguntábamos si entre las motivaciones que pueda tener alguien para afiliarse a un partido político, estarían como mínimo el querer participar y opinar. Decimos esto porque nos ha llamado la atención que, tan sólo el 51,6% de los militantes del PSOE … Seguir leyendo
La Guerra Civil según K. Marx y F. Engels: planteos y proyecciones
Resulta curioso que los trabajos periodísticos de Marx y Engels sean considerados obra menor o secundarios, cuando el periodismo fue probablemente su única actividad remunerada. De todos los periódicos con los que colaboraron, hoy nos vamos a centrar en la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado economía, EEUU, El Capital, Engels, esclavitud, guerra de Secesión, Lincoln, Marx, periodismo, periodista, revolución, revolución burguesa
1 Comentario
El análisis político de coyuntura. En torno a El dieciocho brumario de Luis Bonaparte
Los días 22, 23 y 24 de febrero de 1848 se produjo en París un estallido revolucionario protagonizado por obreros y estudiantes, a los que se unió la Guardia Nacional. El día 24, Luis Felipe, sitiado en las Tullerías, abdicó, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 18 Brumario, 1848, bonaparte, burguesía, coyuntura, Engels, Francia, Historia, Marx, política, revolución, revolución burguesa
2 comentarios
Una lectura crítica: el Manifiesto Comunista (II parte)
Un día más de calma intensa, de calma chicha en las aguas de la sociedad. No sabemos si es una calma que antecederá a un maremoto de protesta o si sencillamente es la consumación de una sociedad resignada y dócil … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado crítica, crisis, fuerzas productivas, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, marxistas, productividad, revolución burguesa, sujeto histórico, trabajo
Deja un comentario
Repensar el Manifiesto Comunista
Aparecido en el nº 53-54 de Realitat J.L. Rodríguez García1 «A nosotros, como a las generaciones que nos precedieron nos ha sido dada una débil fuerza mesiánica sobre la cual el pasado tiene un derecho». W. Benjamin Retornemos, leamos, el … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones, Temas marxistas
Etiquetado AIT, comunismo, Engels, Ezensberger, lucha de clases, Manifiesto Comunista, Marx, revolución burguesa
Deja un comentario
La noción de revolución burguesa en Marx
LA NOCIÓN DE REVOLUCIÓN BURGUESA EN MARX Perry Anderson (*) El texto reproduce, con alguna ligera variación, la ponencia presentada por el autor al encuentro internacional «Marx e la storia». Este encuentro se desarrolló entre los días 6 y 8 … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado 1848, Engels, Historia, Marx, Marx desde cero, materialismo, Perry Anderson, revolución, revolución burguesa
Deja un comentario