Archivo de la etiqueta: Perry Anderson

El concepto de clase en E. P. Thompson

Si no estás obnubilado por la Champions y andas por aquí vamos a intentar no defraudarte. Marx no fue el descubridor de las clases pero puso a éstas y a su lucha en el centro de su esquema: un modelo … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

E. P. Thompson, un marxista contra el marxismo como “materialismo histórico”

Dice el ministro del interior y miembro supernumerario del Opus Dei (un tal Fernández Díaz), al hilo de las actuaciones judiciales por corrupción contra miembros de PP, que «que no cree que sea una casualidad que sólo se destapen casos de corrupción … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Teoría política marxista o teoría marxista de la política

Pues eso, John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos ha anunciado el final de la doctrina Monroe. Y lo dice así y se queda tan pancho, como si la susodicha doctrina no hubiera supuesto la ingerencia de los EEUU en la … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las figuras del espejo. Perry Anderson

Si las profundidades marinas albergan criaturas de terrorífico aspecto que han tenido que adaptarse a unas condiciones extremas, parecido fenómeno ocurre en las simas abisales del capitalismo rampante: grotescas situaciones y criaturas. Por ejemplo, un sindicato -UGT Madrid- presenta un … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Gramsci y la sociedad civil: Génesis y contenido conceptual

¿Quién no ha oído o leído nunca sobre «la sociedad civil»?. Nos encontramos con uno de esos conceptos con solera, con tradición en la historia de las formas políticas. Un concepto que aprovecha para periodistas, contertulios, sesudos estudios y engolados discursos políticos. … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

La noción de revolución burguesa en Marx

LA NOCIÓN DE REVOLUCIÓN BURGUESA EN MARX Perry Anderson (*) El texto reproduce, con alguna ligera variación, la ponencia presentada por el autor al encuentro internacional «Marx e la storia». Este encuentro se desarrolló entre los días 6 y 8 … Seguir leyendo

Publicado en Actualidad y Reflexiones | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario