-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.745 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: paro
El porvenir del trabajo: tendencias contradictorias
Estimados lectores, realmente empieza hacer frío por estas latitudes en las que nos encontramos. Pero más frío le entra a uno cuando «se informa» a través los medios que por fin ha llegado el rescate bancario a España y que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, crisis, desempleo, empleo, Gabriel Fernández, paro, PCE, productividad, Rusia, soviético, taylorismo, trabajo
Deja un comentario
La edad del despilfarro. Paro y necesidades sociales
Amiguetes, seguidores, lectores ya estamos de nuevo aquí y con un tema candente, de rabiosa actualidad. ¿La crisis? No, aunque es el resultado de la misma. Hoy toca hablar sobre el paro, sobre el desempleo. El desempleo en España alcanzó al … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, crisis, desempleo, Keynes, Lafargue, Lunghini, paro, renta básica, renta de ciudadanía, reparto del empleo, trabajo
4 comentarios
VEINTINUEVE RAZONES PARA UNA HUELGA GENERAL
Primero de septiembre. Fecha gris y sombría donde las haya. Se acaban las vacaciones. Largas caravanas de trabajadores, jodidos por la proximidad letal del noveno mes del año, por el calor que todavía queda y por el sempiterno atasco en la carretera se … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado crisis, desempleo, economía, huelga general, paro, razones, recortes
17 comentarios
El mundo al revés, el que lo dice lo es
Mensaje para todos los que se preocupan por los cuatro millones y medio de parados (y subiendo) que hay en Españññia -cañí y olé-. Quien, ante el problema del desempleo galopante, responde diciendo que «falta trabajo», SE EQUIVOCA DE MEDIO … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado actualidad, capitalismo, comunismo, comunista, desempleo, marxismo, marxistas, opinión, paro, Rafa Garzó, reflexiones, trabajo
1 Comentario