-
Únete a 1.831 seguidores más
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.860.635 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: obrero
Construyendo a partir de los defectos
No se ustedes, pero yo empiezo a estar hasta los mismísimos con tanto ruido mediático sobre el gobierno. Ahora que la política (en mayúsculas) debiera estar en el centro de atención, se trivializa la cuestión en un simple Pedrito le … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, comunismo, Crítica al Programa de Gotha, Das Kapital, El Capital, Marx, marxismo, mercancía, modo de producción, obrero, proletariado, trabajo
Deja un comentario
¿Por qué la clase obrera perdió la partida?
¿Por qué la clase obrera perdió la partida? Robert Castel El título de este artículo puede parecer un tanto provocador. Pero no es ésa mi intención. Lo que intento es proponer una hipótesis para comprender la relativa desaparición de la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, clase obrera, crisis, desigualdad, dinero, economía, explotación, Marx, mercancía, obrero, salario, trabajo
2 comentarios
Trabajadores y patrias: una lectura del Manifiesto Comunista
Un año más y una nueva edición de la «Fiesta del PCE» que acaba de finalizar. Un gran esfuerzo de todos los camaradas por hacer posible este encuentro de los militantes y simpatizantes de esta formación con la ciudadanía. También este … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burgués, Engels, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, marxistas, nación, nacionalismo, obrero, obreros, patria, proletariado
Deja un comentario
Pensamiento cotidiano y ciencia en Marx. Apuntes
Como si de un partido de fútbol se tratase, ¿quieren saber el resultado de ricos contra pobres -o «los de arriba» contra «los de abajo»-?. Pues en la primera parte del partido «lucha de clases» que se disputa en el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Agnes Heller, capital, capitalismo, Ciencia, Colleti, El Capital, fábrica, Grundrisse, Luckács, Marx, obrero, trabajo
1 Comentario
Valor, precio de producción y trabajo productivo (I)
Tal vez anunciamos con demasiada premura y poco rigor que habíamos acabado (en el buen sentido de la expresión) con El Capital, ignorando la advertencia de Justo de la Cueva de que «este es un viaje que te durará años, probablemente … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado bolchevique, capital, El Capital, obrero, Octubre, revolución, Rubin, teoría marxista del valor, trabajo social, valor
Deja un comentario
Elementos de reflexión para una alternativa al trabajo asalariado.
Salud amigas/os de Marx. ¿Cómo van esas nieves y esos fríos?. Pues , ya que no se puede estar de aquí para allá, aprovechad este tiempo para el estudio y la reflexión, que buena falta nos hace. Hoy tenemos una … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado beneficio, capital, crisis, intensidad, Marx, mercancía, obrero, productividad, tasa de ganancia, trabajo, trabajo abstracto, trabajo concreto, valor
2 comentarios
¿Cómo leer “El Capital”?
¿CÓMO LEER “EL CAPITAL”? [1] L. Althusser El Capital se publicó hace un siglo (1867). Sigue siendo joven, más actual que nunca, con una actualidad candente. Los ideólogos burgueses, aunque sean «economistas», «historiadores» o «filósofos», han pasado su tiempo, desde … Seguir leyendo
Publicado en Taller "Marx desde cero"
Etiquetado Althusser, clase, dinero, El Capital, explotación, Libro I, lucha de clases, Marx, Marx desde cero, marxismo, marxistas, obrero, plusvalía, Taller marxismo, teoría del valor, trabajo
Deja un comentario