-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.735 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: nación
La Segunda Internacional en su relación con Marx y Engels a propósito de la cuestión nacional (1889-1914)
Ha comenzado la nueva ronda de contactos para encargar la formación de gobierno. Salvo sorpresa mayúscula, todo apunta a nuevas elecciones. Y lo que es peor, una nueva y pesada campaña electoral. La pregunta es si los programas electorales (con … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado clase, cuestión nacional, Engels, Estado-nación, Hobsbawm, II INternacional, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, nación, socialdemocracia
Deja un comentario
Repensando el «Bolívar» de Karl Marx
Recordábamos no hace mucho la colaboración de Karl Marx en el New York Daily Tribune, de Nueva York a los efectos de ganarse un dinerillo. Pero esa no fue su única incursión en el periodismo estadounidense. Otra vez, de la mano … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bolívar, clase, comunismo, Cuba, Das Kapital, El Capital, Engels, indigenismo, Latinoamérica, Mariátegui, Marx, marxistas, nación, New York Tribune, periodista
4 comentarios
Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916)
Queridas amigas y amigos, somos muy simplones -¡que se le va a hacer!- pero hay cosas que no entendemos. Si recuerdan, Bankia fue una de las principales afectadas por la crisis que se ha tragado 46.691 millones de ayudas públicas. Ahora … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado austromarxismo, Bauer, bolchevique, cuestión nacional, II INternacional, imperialismo, internacionalismo, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, nación, Radek, Rosa Luxemburg, socialdemocracia, socialismo
Deja un comentario
La cuestión nacional según Otto Bauer. Notas críticas en torno a un clásico
¿Qué es una nación?. ¿Es un acto de voluntad?, ¿un plebiscito cotidiano, como proclamaba Renan?. ¿Basta con compartir una lengua o decidirlo en un referendum?…Todas estas interrogaciones y más son las que plantea un concepto como el de nación. Y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado austromarxismo, Bauer, comunidad, Engels, Estado, filosofía, Hilferding, identidad, II INternacional, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, nación, nacionalismo, Renner, Rosa Luxemburg
Deja un comentario
La trayectoria del capitalismo histórico y la vocación tricontinental del marxismo
Siempre hemos pensado que las iglesias (católica, evangélica, ortodoxa o la que sea) debería centrarse en transmitir sus enseñanzas, dogmas, el culto…vamos, salvar almas. La iglesia católica española, representada por el jefe de los curas -el ínclito Rouco Varela– opina … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, Hilferding, Historia, intercambio desigual, Lenin, Mao, Marx, nación, Negri, Samir Amin, socialismo
Deja un comentario
Marx y Engels frente a la “cuestión nacional”
Muy buenas amigas y amigos. Esperamos conocer el desarrollo del XIX Congreso del PCE y esperamos una apuesta decidida por la formación, por la construcción de la hegemonía más que por la preocupación del posible número de escaños. La creación … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado autodeterminación, clase, comunismo, comunista, Das Kapital, El Capital, Engels, Estado, Hegel, I Internacional, II INternacional, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, marxistas, nación, nacionalismo
2 comentarios
Trabajadores y patrias: una lectura del Manifiesto Comunista
Un año más y una nueva edición de la «Fiesta del PCE» que acaba de finalizar. Un gran esfuerzo de todos los camaradas por hacer posible este encuentro de los militantes y simpatizantes de esta formación con la ciudadanía. También este … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burgués, Engels, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, marxistas, nación, nacionalismo, obrero, obreros, patria, proletariado
Deja un comentario
El Manifiesto Comunista en la época de la globalización
Amigas, amigos, casi familiares, ¿cómo va crisis?, ¿capeándola, padeciéndola?. No hay mal que dure cien años -es un decir- y si entre todas y todos empujamos este edificio carcomido, enfermo y ruinoso nos quedará un espléndido solar en el que … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado 150 aniversario, clase obrera, crisis de producción, Engels, Estado-nación, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, materialista, monopolio, nación
Deja un comentario