-
Únete a otros 1.830 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.934.295 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: mientras tanto
Cómo rodar El Capital
Queridos amigos, ya estamos de nuevo aquí. Hoy, puesto que ya estamos en fin de semana y eso se relaciona con el tiempo de descanso y ocio, Marx desde Cero se pone cinéfilo. Y es que nos sorprendió enormemente tener noticia … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones, Temas marxistas
Etiquetado cine, Das Kapital, El Capital, Kluge, Marx, mientras tanto, Octubre, revolución rusa, soviético, Stalin, Trotsky
Deja un comentario
¿Cómo se socializan los futuros trabajadores asalariados? Notas sobre la cultura obrera
Queridos lectores hoy es el día de los inocentes (santos según la tradición católica) pero no nos pidan bromas. ¡Les parece poca broma -de mal gusto, añado- el año que acaba!, ¡les parece poca burla los 126.426 desahucios -datos del CGPJ- … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, crisis, jóvenes, mientras tanto, movimiento obrero, obreros, Paul Willis, sindicato, trabajo
Deja un comentario
La actualidad de Mariátegui
Conforme se acerca el fin de agosto, comenzamos a ver agitarse las aguas de la política estatal. Por lo pronto una convocatoria electoral, Euskadi; convocatoria que resulta cuanto menos interesante por: la posibilidad real de que la fuerza política más … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado capitalismo, Euskadi, Latinoamérica, Mariátegui, Marx, marxismo, marxistas, mientras tanto, PCE, Peru, Sacristán, Utopías-Nuestra Bandera
1 Comentario
Leer el Manifiesto Comunista hoy
Bueno, pues una vez más con todas y todos vosotros. Hasta ahora habíamos abordado el Manifiesto Comunista desde diferentes temáticas y autores (aspectos éticos, cuestión de género, vigencia…etc.), pero ahora pretendemos realizar una lectura crítica. Esto es, contextualizaremos autor, época, … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado 1848, Capella, emancipatorio, explotación, Manifiesto Comunista, Marx, mientras tanto, revolución, Sacristán, sobreestructura, Trotta
1 Comentario
El comunismo no es, desde luego, una evidencia, tampoco es inevitable. Es, por supuesto, problemático. Pero sobre todo es y seguirá siendo, mientras haya sociedades divididas en clases, un ideal que brota de la pasión razonada de los socialmente explotados. … Seguir leyendo
DOS NOTAS SOBRE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO Y DEL GASTO PÚBLICO
Buenas tarde queridas/os lectoras/es. En una nueva entrega de la dosis correspondiente de crítica a lo realmente existente, y con vocación de arqueólogos, rescatamos un interesante trabajo de, uoooooooo, 1993 de Albert Recio en la revista «Mientras Tanto». Pues bien, … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado creación, despido, empleo, gasto público, Marx, Marx desde cero, marx madera, marxismo, marxistas, mercaqdo de trabajo, mientras tanto, Mundo Obrero, Recio, reivindicar a marx, salario, Taller marxismo, trabajo
Deja un comentario
La crisis del Neoliberalismo
Descargar artículo aquí. Puede producir cierta hilaridad el presentar un trabajo sobre la crisis del neoliberalismo. Sobre todo, con la que está cayendo. Pero hay trabajos y trabajos. Además, el saber no ocupa lugar y dotarse de argumentos para acallar … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado capital, capitalismo, crisis, crisis ecológica, economía crítica, mientras tanto, neoliberalismo
3 comentarios
No podemos edificar el socialismo de cada día con socialistas que claman enérgicamente por el deterioro de los servicios públicos pero llevan a sus hijos a escuelas privadas, con socialistas que se quejan del individualismo insolidario que impera pero viven … Seguir leyendo
Los grandes centros de decisión mundiales, ya sea el G7, el FMI, el Banco Mundial, se rigen por la unilateral lógica de este poder estratégico. Una lex mercatoria universal se impone sobre los estados, incluidos los más poderosos, con implicaciones … Seguir leyendo
La operación del agente revolucionario tendrá que describirse de un modo mucho menos faústico y más inspirado en normas de conducta de tradición arcaica. Tan arcaica que se puede resumir en una de las sentencias de Delfos: de nada en demasía.