-
Únete a otros 1.836 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.954.238 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: metodología
El Método en el 18 Brumario de Marx y en Dos Tácticas de la Socialdemocracia de Lenin
Salud gentes de bien (a los otros que les den…) No abandonamos la estela del Estado ni de las cuestiones relacionadas con éste (violencia, estado ampliado…etc.) aunque en esta entrada se confronta desde otra perspectiva. Análisis de coyuntura o metodología … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 18 Brumario, campesinos, Dos tácticas de la socialdemocrácia, El Capital, Estado, Lenin, Marx, metodología, Rusia, URSS
Deja un comentario
De los Annales ”revolucionarios” a los Annales ”marxistas”
Amigas y amigos disculpas por este retraso importante en la nueva entrega de lectura pero las cosas vienen como vienen. Y dicho esto vamos a por lo nuestro. Como bien sabemos, la aparición del marxismo supuso una gran influencia en las … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Engels, Historia, historiografía, Marx, marxismo, materialismo histórico, metodología, Pierre Vilar
Deja un comentario
Los retos del marxismo en metodología
Podemos decir, en este cuarto centenario del fallecimiento de Cervantes, que continuamos en una España de locos envistiendo imaginarios gigantes, de hidalgos improductivos y una corte parasitaria en la que no falta un cura. Y como no, un pueblo llano, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Ciencia, Colletti, El Capital, Lakatos, Marx, marxismo, metodología, pensamiento científico, Popper, positivismo
Deja un comentario
La Introducción a la crítica de la Economía Política de 1857
¡La banca gana!. Sabemos que suena a tópico, pero nada más lejos de la realidad. La fuerza de los datos lo corroboran. ¿Saben lo que ganó el Santander los nueve primeros meses de 2013? Ganó un 77% más con respecto … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado categoría, dialéctica, El Capital, Engels, filosofía, fuerzas productivas, Grundrisse, Hegel, Ilienkov, Introducción de 1857, Marx, materialismo, materialismo histórico, método, metodología, relaciones de producción, superestructura, Zeleny
Deja un comentario
Sobre epistemología y método en Marx
Un día más. ¿Han visto entrar en la cárcel o sufrir algún tipo de consecuencias a los tropocientos corruptos, malversadores y demás pelaje? ¿alguien ha devuelto algún euro de lo robado?¿han purgado su responsabilidad los banqueros que han gestionado mal, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado análisis de situaciones, Ciencia, Engels, epistemología, explotación, filosofía, Hegel, Marx, marxismo, marxistas, método, metodología, plusvalía, sociedad
Deja un comentario
De la polémica al sistema
¡Pues ale, un nuevo año!. Pero porque vimos las campanadas por la tele y demás, sino pensaríamos que estábamos en el mismo. Basta con ver las noticias: aumento de los precios del transporte, del recibo de la luz, de la línea … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Anti-Dühring, comunismo, Croce, dialéctica, El Capital, Engels, Eugen Dühring, Fernández Buey, Gentile, Gramsci, Labriola, Liebknecht, Marx, metodología, socialismo, Vorwäts
Deja un comentario
Mercancía y valor-trabajo: Guía de lectura de Marx (II)
Queridísimas lectoras volvemos de nuevo a nuestras entregas periódicas, una vez superado el debate generado por el artículo de Rafa (leer aquí). Aún sorprendidos por la reacción de algunos lectores a los que algunas palabras malsonantes o insultos le parecen más … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado El Capital, Engels, Marx, mercancía, metodología, realidad, riqueza, Taller marxismo, teoría del valor, trabajo, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario
Mercancía y valor-trabajo: Guía de lectura de Marx (I)
Amigas y amigos el verano ya asoma, el modelo de construcción europea realmente existente se resquebraja; pero por fin llegó la Eurocopa y con ella «la roja». Se acabaron nuestros males (temporalmente), el exorcismo del balón vuelve a funcionar y … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado El Capital, Engels, Marx, mercancía, metodología, realidad, riqueza, Taller marxismo, teoría del valor, trabajo, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario