-
Únete a 1.831 seguidores más
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.861.544 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: método
La cuestión del método en los Grundrisse y en el prólogo de 1859. Una aproximación al estudio del papel de la dialéctica en la obra de Marx
Hola confinada/do ¿crees que el capitalismo da respuestas a los problemas de la sociedad? El coronavirus está reventando las costuras de un sistema criminal que prioriza el beneficio por encima de la vida humana. En Europa y en la Conchinchina. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Das Kapital, El Capital, Grundrisse, Introducción de 1857, Marx, materialismo, método, Miseria de la filosofía
2 comentarios
Marxismo y antropología. Vigencia del análisis marxista en la antropología social
Resumen: «El análisis marxista tuvo en la década de los años setenta y ochenta del siglo pasado un amplio reconocimiento dentro de la antropología social. En la actualidad, a pesar de los cambios experimentados por esta disciplina y de la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, antropología, Cuadernos etnográficos, El Capital, etnografía, Godelier, Marx, marxismo, método, Morgan, sociedad, sociedades precapitalistas
Deja un comentario
Materialismo y dialéctica. O la supervivencia de Marx a inicios del siglo XXI
Desde sus primeros textos, encontramos en Marx una paradoja común en varios de los “jóvenes hegelianos de izquierda”. Se reconocía una relación de “discípulos” con Hegel y, a la vez, se planteaba una fuerte crítica al “sistema hegeliano”; tensión expresada … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, comunismo, comunista, dialéctica, Engels, Estado, filosofía, Hegel, inversión, Kant, Marx, marxismo, materialismo, método
Deja un comentario
Marxismos contra corriente
Pasen y vean: curas pederastras, corruptos a tutiplen, ex-presidentes detenidos por blanqueo y fraude (Sócrates en Portugal), sindicalistas con tarjetas opacas a la salud de cajas de ahorro quebradas, millones a gogó para el sistema bancario. Y una enorme crisis. Y mucha … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, antropología, capital, capitalismo, Ciencia, comunismo, crisis, Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, Fernández Buey, historiografía, Marx, marxismo, marxismo analítico, marxistas, método, sociología
Deja un comentario
Marxismo y Sociología
Lefebvre presenta en este artículo una reflexión alrededor del marxismo y de la definición que la sociología adquiere en su ligamen con el primero. Se explica además brevemente el método dialéctico, en cuanto fundamento del desarrollo de la sociología que permite unificar el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Ciencias Sociales, dialéctica, Durkheim, Francia, Hegel, Lefebvre, Marx, marxismo, marxistas, método, sociología
Deja un comentario
La dialéctica histórica de Karl Marx
Bueno, pues ya está. Felipe VI ya es rey y los monárquicos (cada vez menos) han tenido su pompa y boato. La democracia se ha resentido aún más (lo de prohibir exhibir la bandera tricolor es otra cacicada) y los … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Anti-Dühring, capital, capitalismo, dialéctica, Engels, Hegel, hist, Lenin, Marx, materialismo, método, Proudhon, relaciones de producción, Sacristán, totalidad
3 comentarios
Sobre la dialéctica
Amigas y amigos, queremos rendir homenaje a un símbolo de la lucha por las libertades, Nelson Mandela. Actitudes como la suya refuerzan el argumento de que las cosas si pueden cambiar, luchando, no renunciando a tus ideales. ¡Hasta siempre Madiba! … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, comunismo, comunista, contradicción, Croce, Della Volpe, dialéctica, El Capital, filosofía, Hegel, Lenin, libertad, Lukács, Marx, materialismo, materialista, método
Deja un comentario
La Introducción a la crítica de la Economía Política de 1857
¡La banca gana!. Sabemos que suena a tópico, pero nada más lejos de la realidad. La fuerza de los datos lo corroboran. ¿Saben lo que ganó el Santander los nueve primeros meses de 2013? Ganó un 77% más con respecto … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado categoría, dialéctica, El Capital, Engels, filosofía, fuerzas productivas, Grundrisse, Hegel, Ilienkov, Introducción de 1857, Marx, materialismo, materialismo histórico, método, metodología, relaciones de producción, superestructura, Zeleny
Deja un comentario
Sobre epistemología y método en Marx
Un día más. ¿Han visto entrar en la cárcel o sufrir algún tipo de consecuencias a los tropocientos corruptos, malversadores y demás pelaje? ¿alguien ha devuelto algún euro de lo robado?¿han purgado su responsabilidad los banqueros que han gestionado mal, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado análisis de situaciones, Ciencia, Engels, epistemología, explotación, filosofía, Hegel, Marx, marxismo, marxistas, método, metodología, plusvalía, sociedad
Deja un comentario