-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.727 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: India
Mapas para el antagonismo: los artículos periodísticos de Marx hoy
Tras la serie de artículos de opinión -y el consiguiente debate- que Marx desde Cero ha dedicado a la cuestión de moda, esto es, la unidad de la izquierda; nos tomamos un respiro sobre el tema, seguros que aún dará … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 18 Brumario, capitalismo, colonialismo, comunismo, Das Kapital, economía, El Capital, Estado, filosofía, India, La Gaceta Renana, Marx, marxismo, New York Tribune, Nueva Gaceta Renana, periodista
Deja un comentario
El concepto de subalternidad en Gramsci
Con la entrada de hoy, engordamos el apartado dedicado al universo conceptual elaborado por Gramsci. Subalternidad, clases subalternas y grupos subalternos son conceptos actualmente muy utilizados en las ciencias sociales y la historiografía y conviene preguntarse sobre las implicaciones teóricas y políticas … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado clase subalterna, Cuadernos de la Cárcel, dirección moral, dominación, Estado, folklore, Gramsci, hegemonía, India, marxismo, subalternidad
1 Comentario
Unialismo y multilianismo. El debate sobre el Marx tardío
No es lo mismo predicar que dar trigo, dice el refranero. Y si no que se lo pregunten a los directivos de las empresas del Ibex: el millar largo de altos directivos de las empresas del selectivo español en 2012 … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, colonialismo, desarrollo histórico, El Capital, Engels, feudalismo, Godelier, Grundrisse, Historia, Immanuel Wallerstein, India, Irlanda, Manifiesto Comunista, Marx, modo de producción, Rusia, Stalin, Vera Zasulich
Deja un comentario
Marx en torno al nacionalismo, la etnicidad y las sociedades no occidentales
Si recordáis, con la entrada titulada Marx y la antropología iniciábamos una serie dedicada a refutar ese «tópico» que consiste en acusar al marxismo de determinismo e inexorabilidad histórica. A esa entrada añadimos las interesantes Cartas de Marx y como complemento a éstas, Marx … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, colonialismo, desarrollo histórico, dialéctica, El Capital, Engels, feudalismo, Historia, India, Inglaterra, Irlanda, Manifiesto Comunista, Marx, modo de producción, Rusia
Deja un comentario