-
Únete a 1.831 seguidores más
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.861.566 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: historiografía
De los Annales ”revolucionarios” a los Annales ”marxistas”
Amigas y amigos disculpas por este retraso importante en la nueva entrega de lectura pero las cosas vienen como vienen. Y dicho esto vamos a por lo nuestro. Como bien sabemos, la aparición del marxismo supuso una gran influencia en las … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Engels, Historia, historiografía, Marx, marxismo, materialismo histórico, metodología, Pierre Vilar
Deja un comentario
La clase obrera en E. P. Thompson y en Karl Marx
Si existiera una clasificación de conceptos polémicos, ampliamente debatidos y estudiados, la clase social estaría a la cabeza. Elemento central del análisis marxista, tampoco en esto encontramos unanimidad en la tradición socialista posterior a Marx. Uno de los autores que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 18 Brumario, clase, clase obrera, condiciones de vida, consciencia, Engels, historiografía, Marx, relaciones productivas, Thompson
2 comentarios
Marxismos contra corriente
Pasen y vean: curas pederastras, corruptos a tutiplen, ex-presidentes detenidos por blanqueo y fraude (Sócrates en Portugal), sindicalistas con tarjetas opacas a la salud de cajas de ahorro quebradas, millones a gogó para el sistema bancario. Y una enorme crisis. Y mucha … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, antropología, capital, capitalismo, Ciencia, comunismo, crisis, Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, Fernández Buey, historiografía, Marx, marxismo, marxismo analítico, marxistas, método, sociología
Deja un comentario
La importancia de Marx para el pensamiento historiográfico contemporáneo
LA IMPORTANCIA DE MARX PARA EL PENSAMIENTO HISTORIOGRÁFICO CONTEMPORÁNEO ALFRED SCHMIDT La importancia de Marx para el pensamiento historiográfico contemporáneo es un tema que contiene varias esferas de problemas distintos ya que la obra de Marx abarca ámbitos del saber … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Dilthey, El Capital, feudalismo, Hegel, Historia, historiografía, Marx, materialismo histórico, sociedad
4 comentarios
Las figuras del espejo. Perry Anderson
Si las profundidades marinas albergan criaturas de terrorífico aspecto que han tenido que adaptarse a unas condiciones extremas, parecido fenómeno ocurre en las simas abisales del capitalismo rampante: grotescas situaciones y criaturas. Por ejemplo, un sindicato -UGT Madrid- presenta un … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bebel, Cromwell, Engels, Furet, Historia, historiografía, jesuitas, Lenin, levellers, Marx, Perry Anderson, revolución, socialismo, Socialismo utópico
1 Comentario
El marxismo y el curso de la historia
Por fin van apareciendo intentos de respuestas globales a las políticas neoliberales que nos están aplicando. Con la convocatoria «Resistencia en el Corazón del Régimen Europeo de la Crisis 31 de Mayo y 1 de Junio de 2013″, España, Alemania, Portugal … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, economía, El Capital, explotación, Gellner, Historia, historiografía, Hobsbawm, Marx, marxismo, marxistas, socialismo
Deja un comentario
Marx y la historia
Malas noches en el enésimo año de la crisis. El Banco de España en su último boletín dicta el próximo capítulo de la lucha de clases en la que estamos inmersos (para los que pensaban que eso de las clases … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 18 Brumario, capital, capitalismo, comunismo, comunista, El Capital, Engels, Gordon Childe, Historia, historiografía, Inglaterra, Marx, marxismo, marxistas, R. Unido
Deja un comentario