-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.731 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Cuba
Repensando el «Bolívar» de Karl Marx
Recordábamos no hace mucho la colaboración de Karl Marx en el New York Daily Tribune, de Nueva York a los efectos de ganarse un dinerillo. Pero esa no fue su única incursión en el periodismo estadounidense. Otra vez, de la mano … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bolívar, clase, comunismo, Cuba, Das Kapital, El Capital, Engels, indigenismo, Latinoamérica, Mariátegui, Marx, marxistas, nación, New York Tribune, periodista
4 comentarios
Ni calco ni copia: Che Guevara en búsqueda de un nuevo Socialismo
Ya pueden sonar fanfarrias y la ciudadanía expresar su alborozo por la buena nueva: España roza el objetivo de déficit. Parece ser que poco importa los estragos causados; las personas que se han quedado por el camino; los que han visto su … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Che Guevara, Cuba, economía, Mariátegui, marxismo, marxistas, planificación, socialismo real, Stalin, Trotsky, URSS
1 Comentario
Marx y la ciencia de los comportamientos políticos
La visita de la directora gerente del FMI Christine Lagarde a España nos ha dejado alguna que otra «perla» de este estilo: «las cicatrices y los estigmas que han dejado la recesión en España tardarán años en sanarse«, como si la institución … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 18 Brumario, burguesía, Comuna de París, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Cuba, emancipación, Engels, Hegel, Lenin, Liga de los Comunistas, Marx, política, sociedad civil, totalidad
5 comentarios
El sujeto de la historia y el sujeto histórico
Continuamos con el latrocinio. Finalmente llega el rescate a la banca española anunciado en junio. Con la escusa de rescatar y sanear el sistema financiero lo que se va a hacer es rescatar bancos y banqueros. 40.000 millocenjos de nada … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Che Guevara, Cuba, Félix Varela, filosofía, Historia, José de la Luz y Caballero, Kant, sujeto
1 Comentario
Marx, el Prometeo que aún puede aguar fiestas
¿Cuántas veces se ha profetizado el fin de la Historia, el fin de las ideologías y la realidad se ha mostrado tozuda dejando con un par de narices a más de un profeta?. ¿Cuántas veces se han encargado de enterrar … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Adolfo Sánchez Vázquez, Cuba, Engels, Hispanoamérica, La Ideología alemana, Marx, Tesis
Deja un comentario
El capital ficticio como categoría económica de El Capital de C. Marx
Queridos lectores volvemos con una entrada dedicada a una nueva categoría económica pensada y teorizada por Marx en «El Capital», en concreto en el tomo III y consiste en el capital ficticio, capital especulativo y su relación con los procesos … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bolsa, categoría ECONÓMICA, Cuba, Das Kapital, economía, El Capital, Marx, marxismo, mercancía, Ulises Pacheco Feria
Deja un comentario
La mundialización como fantasma del comunismo
Muy buenas tardes lectoras y lectores de Marx. Una vez pasada la marea futbolística (ojo, está bien divertirse, no será Marx desde cero quien afirme lo contrario), el subidón patriótico (hoy el nacionalismo se expresa en los eventos deportivos, especialmente … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado comunismo, Cuba, deconstrucción, Derrida, fantasma, filosofía, Marx, Marx ahora, marxismo, mundialización, resistencia, revolución socialista
Deja un comentario
¿Se puede ser marxista hoy?
No se vosotras y vostros, pero los miembros de Marx desde Cero nos hemos planteado bastantes veces la cuestión que da título a esta entrada. Cuando hemos flaqueado, nos hemos desmoralizado y hemos estado a punto de tirar la toalla, … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado Cuba, La Habana, Marx, marxismo, marxistas, revolución, Sánchez Vázquez, siglo XXI, teoría
1 Comentario
Un ejemplo de pereza y comunismo
Estimados lectores, amigos, casi familiares comenzamos el año 2012 con renovados ánimos; conscientes de que no va a ser fácil y va a haber que fajarse en la lucha por la defensa de nuestros derechos. Empezamos también esperanzados de avanzar … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado Carlos Fernandez Liria, Cuba, Lafargue, Marx, Marx desde cero, marxismo, marxistas, pereza, salario
Deja un comentario