-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.363 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Baran
El pensamiento económico neomarxista
Leemos: «El Estado da por perdidas la gran mayoría de las ayudas a la banca«. Y en cifras, «el fondo de rescate da por perdidos 36.000 millones de los 52.000 millones que inyectaron el año pasado en Bankia, Novagalicia (NCG), … Seguir leyendo →
Publicado en Temas marxistas
|
Etiquetado Baran, Das Kapital, Diego Guerrero, El Capital, Emmanuel, Engels, Hilferding, Immanuel Wallerstein, intercambio desigual, Joan Robinson, Keynes, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, neokeynesianos, Neomarxismo, Samir Amin, Schumpeter, subdesarrollo, Sweezy
|
Deja un comentario
Hay que desarrollar la teoría económica marxista
Hay que…, hay que…, hay que… ¡Hay tanto por hacer! Desarrollar la teoría, ejemplarizar con nuestra práctica, estudiar, formarse, militar, comprender, estimar, amar, vivir… Todo ello en el lapso de una vida y con la esperanza y el anhelo de … Seguir leyendo →
Publicado en Temas marxistas
|
Etiquetado Adam Smith, Baran, capitalismo, crisis, economía política clásica, Marshall, Marx, marxismo, marxistas, plusvalía, Roemer, Sraffa, Sweezy, teoría del valor, valor
|
Deja un comentario
Economía marxista. Paul M. Sweezy
Queridos lectores, con la expectación aún impresa en nuestras pupilas y los ecos de las palabras resonando en nuestros oídos, volvemos con ustedes. La expectación se debe a la presentación nacional por parte de Julio Anguita del Frente Cívico #somos mayoría … Seguir leyendo →
Publicado en Temas marxistas
|
Etiquetado Anguita, Baran, capital, capitalismo, economía, economía marxista, EEUU, Frente Cívico, macartismo, Marx, mercancía, Monthly Review, plusvalía, plusvalor, Sweezy, teoría del valor, trabajo, valor
|
3 comentarios