-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.638 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: alienación
Marxismo y filosofía. Lecturas de textos: Manuscritos de 1844.
¿Cómo va el fichaje de estrellas para las próximas elecciones?¿Algún galáctico de última hora, alguna tonadillera o deportista que de lustre a la papeleta electoral?. Mucho nos tememos que de aquí al 20 D nos vamos a tragar muchas de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, clase, Das Kapital, economía, El Capital, enajenación, explotación, filosofía, Hegel, Marcuse, Marx, mercancía, salario, trabajo enajenado
Deja un comentario
¿LOS DE ABAJO?
O de cómo Barrio Sésamo explica el funcionamiento del Capitalismo “Arriba y abajo” son conceptos que explica Coco en Barrio Sésamo. “Proletarios y explotadores” son conceptos que explica Marx en El Capital. Una cosa es actualizar la terminología para que … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado actualidad, alienación, capital, Gramsci, marxismo, Pablo Iglesias, Podemos
1 Comentario
Producción y Reproducción en Marx (Introducción)
Queridos amigos, que el camino hacia el socialismo y la transformación de esta plétora miserable no iba a ser fácil, lo suponíamos. El ejemplo actual lo encontramos en Grecia. A poco que el nuevo gobierno se ha salido del guión … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, Clara Zetkin, Engels, explotación, feminismo, género, Kollontay, Marx, marxismo, moral, mujeres, proletariado, teoría del valor, trabajo
1 Comentario
Indagando en los orígenes aristotélicos del pensamiento de Marx
Ahora si que podemos decir que se acabaron las vacaciones y que comienza un nuevo curso político, nuevo curso que nos gustaría sirviera para darle un buen sopapo en los morros al bipartidismo y al capital. De momento, el PP … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, Aristóteles, capital, explotación, filosofía, Marx, modo de producción, plusvalía, proletariado, ser social, trabajo, trabajo vivo, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario
Panorama de la alienación en Marx
La genialidad de Marx en ocasiones ha sido, si no contraproducente si ha resultado ciertamente problemática. Y la cuestión de la alienación es un ejemplo de ello. Marx toma su vocabulario de filósofos contemporáneos y maneja indistintamente «palabros» como alienación, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, capital, capitalismo, Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, explotación, filosofía, La Ideología alemana, Manuscritos 1844, Manuscritos del 44, Marx, marxismo, mercancía, salario
Deja un comentario
El problema de la alienación en «La Ideología alemana», de Marx
La verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero. Y nuestra verdad, nuestra realidad es que España es el país de la OCDE en el que más han crecido las desigualdades durante la crisis. Y ya podemos dotar de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, comunismo, comunista, Das Kapital, dialéctica, Diderot, economía, El Capital, Engels, explotación, filosofía, Hegel, Helvétius, ideología, La Ideología alemana, Mandel, Manifiesto Comunista, Marx, materialismo, materialismo histórico, Rubel, socialismo, Voltaire
Deja un comentario
Glosas a los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Carlos Marx
Desde la Transición hasta nuestros días tres partidos políticos han tenido la responsabilidad de gobernar: UCD, PSOE y PP. Treinta y pico años después, ¿han visto en qué situación se encuentra España?. Y sólo nos faltaba el serial del caso … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, capital, capitalismo, comunista, Das Kapital, dialéctica, dinero, economía, El Capital, Feuerbach, Hegel, Manuscritos 1844, Marx desde cero, marxismo, marxistas, propiedad, salario, teoría monetaria, trabajador, trabajo
1 Comentario