La Crisis ha sido el marco, mágico, indiferente o terrible, donde, desde comienzos de la década de los setenta, se desenvuelven nuestras vidas. Pero la crisis es sólo un nombre que oculta o revela. Oculta las relaciones de poder que provocan el desempleo y la marginación. Revela el fin de unas reglas, la discusión de las alternativas y la imposición de una determinada salida. La Crisis ha sido, y es, una magnífica y sangrienta representación escénica en la que los economistas han sido seleccionados para oficiar de grandes sacerdotes de lo oculto; de lo vedado al pueblo desconocedor de las Grandes Verdades Económicas y del lenguaje críptico en que éstas se revelan y se manifiestan.
En Trabajar con red: un panfleto sobre la crisis, David Anisi –autor de Modelos económicos: una introducción a la macroeconomía postkeynesiana y Tiempo de técnica– reflexiona sobre estos temas desde la perspectiva de la Teoría Económica, manteniendo que ninguna necesidad hay de ser universitario, ni mucho menos economista, para entender los modelos básicos sobre los que se construye la realidad de las políticas económicas actuales y ser capaz de evaluar las alternativas existentes a la dura imposición de nuestro hoy.
DESCARGAR EL LIBRO EN PDF AQUÍ
— o —
Nota de la coordinación: Si, tras la avalancha de textos que os hemos facilitado sobre la (y las) crisis de Capitalismo, aún no os habéis enterado de qué va esta película, que conste que es porque no os ha dado la gana.
tenes el libro modelos economicos?
Lamentamos no disponer de la solicitud. No obstante, nos ponemos manos a la obra si tenemos suerte.
Saludos. Antonio